Mortalidad y Sexo

Por Paco Gómez, departamento de Biología.

        Puede que sea desagradable pensar en ello, pero los hombres y las mujeres de edad avanzada fallecen por causas muy similares, en especial por enfermedades cardiovasculares (tonos verde claro en el gráfico superior), en cualquier región del mundo. Niños y niñas también sucumben ante un conjunto parecido de dolencias, sobre todo por enfermedades infecciosas. En cambio, según el Instituto para la Medición y Evaluación de la Salud de EE.UU., las diferencias en las causas de la defunción resultan más acusadas entre los hombres y las mujeres jóvenes y de mediana edad  (ver gráfico superior, zona resaltada). Ellas tienden a fallecer por tuberculosis, diarrea, afecciones respiratorias o carencias nutricionales (tonos anaranjados y amarillentos en el gráfico). Y ellos sobre todo por toxicomanía, lesiones, suicidio y violencia (tonos violáceos en el gráfico). A semejanza de tantos otros aspectos vinculados con el sexo, la causa de la muerte depende mucho más de los factores sociales que de la biología.

        Este sesgo social también se observa entre países con índice sociodemográfico (ISD) bajo (renta y nivel educativo bajos y natalidad alta) y países con ISD alto (renta y nivel educativo altos y natalidad baja). En los primeros fallecen más hombres y mujeres (zona resaltada en el gráfico inferior) por enfermedades mientras que en los segundos mueren más mujeres y hombres a consecuencia de lesiones y de la violencia.

Fuente: Investigación y Ciencia. Nº494. Noviembre 2017

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s