Desde el 16 de noviembre hasta final de mes el Departamento de Música, con la colaboración de la Comisión contra la Violencia de Género del centro, desea recordar a todas aquellas mujeres que perdieron su vida a manos de torturadores.
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 54/134 el 17 de diciembre de 1999, se celebra anualmente cada 25 de noviembre.
La propuesta para que se celebrara en esa fecha la realizó la República Dominicana, con el apoyo de 80 países.
¿Qué pasó el 25 de Noviembre?
El 25 de noviembre de 1960 en la República Dominicana fueron asesinadas las tres hermanas Mirabal, activistas políticas, por órdenes del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo.
TIMBRE 1
“Manos al aire”. Tema interpretado por Nelly Furtado.
Y yo / No tengo armas para enfrentarte / Pongo mis manos, manos al aire / Sólo me importa amarte / En cuerpo y alma como era ayer
TIMBRE 2
“Ángel de amor”. Tema interpretado por el grupo mexicano Maná.
¿Quién te cortó las alas, mi ángel? / ¿Quién te arranco los sueños hoy? / ¿Quién te arrodilló para humillarte? / ¿Y quién enjauló tu alma, amor?
TIMBRE 3
“Que nadie”. Canción de Manuel Carrasco interpretada junto a Malú.
Que nadie calle tu verdad / Que nadie te haga más llorar / Hundiéndote Que nadie te ahogue el corazón en silencio / Que nadie te obligue a morir / Cortando tu alas al volar / Que vuelvan tus ganas de vivir
David Sabater. Profesor de Música.