La Catedral del Mar.

Por Mila Martínez.

Departamento de Francés.

iesperemariaorts.

 

Título: La Catedral del Mar 

Autor: Ildefonso Falcones

Época: contemporánea (2006)

Género: novela de ambientación histórica.

 Siglo XIV.La ciudad de Barcelona se encuentra en su momento de mayor prosperidad; ha crecido hacia la Ribera, el humilde barrio de los pescadores, cuyos habitantes deciden construir, con el dinero de unos y el esfuerzo de otros, el mayor templo mariano jamás conocido: Santa María de la Mar.

Una construcción que es paralela a la azarosa historia de Arnau, un siervo de la tierra que huye de los abusos de su señor feudal y se refugia en Barcelona, donde se convierte en ciudadano y, con ello, en hombre libre.

El joven Arnau trabaja como palafrenero, estibador, soldado y cambista. Una vida extenuante, siempre al amparo de la catedral de la mar, que le iba a llevar de la miseria del fugitivo a la nobleza y la riqueza. Pero con esta posición privilegiada también le llega la envidia de sus pares, que urden una sórdida conjura que pone su vida en manos de la Inquisición…

Comentario personal :

Una buena historia en la que la historia real se confunden con la ficción de algunos personajes que podrían haber sido reales en aquella época, pues la historia contada es la historia de un tiempo en el que el campesino era el siervo que mantenía a la nobleza y ésta, con sus caballeros y sus dineros, mantenia las guerras que emprendían sus reyes, luchando por reconquistar territorios otorgados a otros.

Por el contrario, los hombres libres de Bacelona no debían su vida a sus señores y estos, junto a los judios de la ciudad eran quienes con su trabajo los unos y con sus dineros prestados los otros, ayudaban a construir las iglesias y a financiar las campañas de los Reyes.

Arnau pasó de ser el hijo de un siervo de la tierra llamado Bernat Estanyol, a un hombre libre y rico gracias a su valentía y a la defensa de los más débiles. Llegó a ser cambista en un tiempo en el que el dinero bien empleado en el comercio generaba grandes ganancias.La mayoría de los cambistas eran judíos pero Arnau, ayudado por un antiguo amigo, llegará a ser uno de ellos y más tarde se convertirá en uno de los hombres más importantes de la ciudad.

Pero la venganza de las personas perjudicadas por una de sus decisiones, aún siendo justa, le llevará a ser acusado por la Inquisición y de la cual se librará por la astucia de uno de sus amigos.

Queda por contar la historia de amor y desamor que lo acompañará a lo largo de su vida y que tendréis que descubrir vosotros mismos a lo largo de su lectura..

Cuando un cambista no podía devolver el dinero que le habían entregado para hacer negocios a cambio de una parte de las ganancias, se le declaraba Batut y en la plaza del pueblo, delante de todos los hombres, mujeres, niños y niñas, se le cortaba la cabeza.

Nuestros banqueros de hoy son los antiguos cambistas, pero las leyes no son las mismas, ¡así nos va!.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s