Ateneo

Por Beatrice-Ioana Udroiu.

Alumna de Latín de 4º ESO L

iesperemariaorts.

La palabra «ateneo» viene del latín Athenaeum y hace referencia al templo de Minerva (Atenea) en Atenas. En este templo se reunían, durante la época clásica, poetas, oradores, filósofos… para leer sus obras y dialogar.

Atenea (Minerva para los romanos) es la diosa griega de la guerra hecha con inteligencia, de la paz, de la sabiduría progresiva y de todas las artes. Encarna la prudencia y la sabiduría.

Esta es la razón por la que el término «ateneo» tiene el significado de «lugar donde se reúnen asociaciones literarias o científicas”, es decir, como una reunión de sabios, condición que distinguía a esta diosa y por lo que se le dio este nombre.

En la actualidad existen monumentos clásicos e históricos que reciben este nombre, como el Ateneo de Madrid, fundado en 1835 (aunque el edificio actual es de 1884), o el Ateneo Rumano (Ateneul Român) en Bucarest, fundado en 1888, que está considerado como un importante monumento de la ciudad y que se utiliza como sala de conciertos, es sede de la Orquesta Filarmónica y también se utiliza para festivales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s