Nostalgia

Por Beatrice Ioana Udroiu.

1º de Bachillerato Humanístico. 

Profesor: Antonio Murcia. Cultura Clásica. 

Definimos nostalgia como el sentimiento de pena , pesadumbre , tristeza de tipo melancólico que se origina en especial por el recuerdo o remembranza de una dicha perdida , la ausencia o lejanía de un ser querido o de algún momento o lugar.

Su etimología precisamente alude a ese tipo de dolor ; el sustantivo griego νóστος, que puede significar «vuelta a la patria», «regreso», y también «llegada o «viaje».

Por su parte, el sufijo -algia alude al dolor provocado por algún motivo en concreto. De hecho, el termino ἄλγοςsignifica «dolor», «pena» o «tristeza». Así pues en el léxico de la medicina es común encontrar sustantivos acabados -algia, como lumbalgia (dolor en la zona lumbar), «cefalalgia» (dolor de cabeza) o «neuralgia» (dolor en un nervio de la cabeza).

En la literatura griega hay un personaje que encarna la nostalgia : Odiseo, protagonista en el libro de La Odisea del aedo o poeta griego Homero, en el cual en su regreso a Ítaca veinte años después de haber marchado a Troya , ejemplifica el deseo de retorno ligado a la idea de añoranza de nuestro hogar y de nuestra patria.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s