Timbres del centro>>Voces agudas.

TIMBRES DE ENERO DE 2020

VOCES AGUDAS

El Departamento de Música os presenta tres perspectivas diferentes de voces agudas, dos de ellas masculinas y otra femenina. La voz humana, por su timbre característico, su flexibilidad y fácil emisión, es el instrumento más natural que existe.

El FALSETE es una técnica en la que se utilizan de manera especial las cuerdas vocales, usando la vibración de una parte de los pliegues vocales, que son unas estructuras situadas en la laringe próximas a las cuerdas vocales.

TIMBRE 1

Aria de «La reina de la noche» de la ópera LA FLAUTA MÁGICA de Wolfgang A. Mozart.

Voz de SOPRANO, la voz más aguda de las mujeres, y cuya interpretación es la de Diana Damrau, una de las más grandes sopranos en el panorama operístico actual.

TIMBRE 2

Aria de «Lascia ch’io pianga» de la ópera RINALDO de George Friedrich Haendel.

Voz de CONTRATENOR, se trata de una voz masculina cantando bajo la técnica del “falsete” y que parece una voz de mujer, concretamente se movería en el registro de la contralto. El cantante que interpreta esta aria es Philippe Jaroussky, uno de los más grandes contratenores actuales.

TIMBRE 3

Aria de «Ombra mai fu» de la ópera XERXES de George Friedrich Haendel.

Cuando un niño no ha mudado todavía su voz se le clasifica dentro de las voces femeninas, concretamente se usa la expresión de VOZ BLANCA. Aksel Rykkvin es un niño noruego que interpreta una de las arias más famosas de la historia de la ópera, y aunque no es muy conocido su fama crece día a día gracias a Youtube.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s