Por Nacho Gascón.
Profesor de Formación y Orientación Laboral.
iesperemariaorts.
Título: La Regenta.
Autor: Leopoldo Alas «Clarín»
Época: siglo XIX.
Género: novela.
La Regenta es una obra de arte literaria. Es un libro en el que lo importante de la historia ocurre oculto dentro de los personajes.
El contexto es una sociedad decimonónica hipócrita, entendiendo por hipocresía la manifestación externa de ideas, sentimientos y comportamientos en los que no se cree, y en la cual lo aparente es lo importante. Y lo aparente tiene un aire de ligereza, de desenfado y divertimento, conviviendo con una piedad religiosa extrema. Así es Vetusta (Oviedo).
Pero en el interior de los personajes se desatan profundas emociones y conflictos, y en especial en el personaje que da nombre a la novela: Doña Ana Ozores, La Regenta. Marcada injustamente por su pasado, casada con un hombre mayor con el que tiene una relación paternal. Envidiada y admirada por su belleza y rectitud. Bondadosa, mística y sumisa, es zarandeada por las pasiones ocultas que la rodean y que no comprende. Esas pasiones se concentran en dos hombres que, en circunstancias muy diferentes, la codician con una intensidad casi enfermiza.
Es una novela profundamente psicológica, con una descripción irónica de la tragedia, con un vocabulario rico y ritmo ágil. Es la mejor novela que he leído.